Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Arroz

¿Cuántas veces es necesario lavar el arroz antes de cocinarlo?

Este proceso ayuda a eliminar el exceso de almidón, impurezas, microbios y residuos de pesticidas o metales pesados como el arsénico.

¿Cuántas veces es necesario lavar el arroz antes de cocinarlo?

CIUDAD DE MÉXICO.- El arroz es uno de los alimentos más consumidos en el mundo y en países como México es parte esencial de la dieta diaria. Su sabor neutro, textura adaptable y facilidad para combinarse con distintos ingredientes lo han convertido en un básico de la cocina. Además, aporta energía gracias a su alto contenido en carbohidratos, y contiene nutrientes como proteínas, fibra, vitaminas del complejo B y minerales como fósforo, potasio y magnesio.

¿Por qué es importante lavar el arroz antes de cocinarlo?

Si bien existen distintas variedades —como el arroz blanco e integral—, todas comparten un aspecto en común: deben lavarse antes de cocinarlas. Este paso, aunque muchas veces se pasa por alto, tiene razones tanto culinarias como de salud. La Academia de Nutrición y Dietética lo recomienda como un hábito importante para mejorar la calidad del alimento antes de consumirlo.

El arroz integral, por ejemplo, al conservar la cáscara y el germen, ofrece más fibra y antioxidantes. Sin embargo, también puede acumular más residuos de pesticidas o metales pesados. Por ello, independientemente de su variedad, lavarlo ayuda a eliminar partículas indeseadas que pueden encontrarse en los granos.

El lavado como medida de seguridad alimentaria

De acuerdo con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), lavar el arroz tiene múltiples beneficios: ayuda a eliminar el exceso de almidón, lo que evita una textura gomosa; y también remueve polvo, microbios, pesticidas y contaminantes como el arsénico, que a largo plazo podrían representar un riesgo para la salud.

Incluso, un estudio publicado en la Revista de Química Agrícola y Alimentaria indica que enjuagar el arroz con agua limpia puede reducir de manera significativa la cantidad de arsénico inorgánico. Esta sustancia, considerada potencialmente tóxica, se ha relacionado con problemas de salud cuando se consume en exceso a lo largo del tiempo.

Además, el proceso de enjuague permite cocinar un arroz con mejor textura, más suelto y agradable al paladar. Si bien algunos tipos de arroz ya vienen prelavados, siempre es recomendable revisar las indicaciones del empaque y no asumir que este paso puede omitirse.

¿Cuántas veces es necesario enjuagarlo?

La cantidad de veces que se debe lavar el arroz puede variar según su tipo y la textura que se desea obtener. En general, se sugiere enjuagarlo entre 2 y 4 veces, o hasta que el agua salga lo más clara posible. Esto es suficiente para retirar impurezas y reducir el almidón superficial.

En el caso del arroz fortificado —aquel al que se le han añadido micronutrientes como el selenio—, se recomienda no lavarlo más de 1 o 2 veces, ya que el exceso de lavado podría disminuir el contenido de estos elementos. Aun así, un breve enjuague sigue siendo mejor que cocinarlo directamente sin limpiarlo.

También podría interesarte: Profeco confirma que el arroz en México no es plástico

También puede aplicarse un remojo posterior al enjuague, que ayuda a mejorar la textura sin modificar el sabor. Eso sí, es importante desechar el agua utilizada durante todo este proceso, ya que allí se concentran los residuos que buscamos eliminar. Así, lavar el arroz no solo mejora su consistencia, sino que también se convierte en una acción clave para cuidar la salud y garantizar una buena higiene alimentaria.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados